¿Cómo llenar el formulario de Solicitud de Visa Temporaria por Correo?
Si vas a solicitar una visa temporaria, debes saber ¿Cómo llenar el formulario de Solicitud de Visa Temporaria por Correo? Para evitar cometer errores y realizar el trámite exitosamente, asimismo debes adjuntar la documentación requerida para el tipo de visa temporaria a solicitar, llenar y firmar el formulario.
A continuación, tienes el paso a paso de ¿Cómo llenar el formulario de Solicitud de Visa Temporaria por Correo?, tanto en condición de titular o de dependiente. Solo necesitaras tener a la mano la documentación solicitada y llenar según cada categoría.
Identificación del Solicitante
En este apartado se te solicitará los siguientes datos los cuales debes ingresar, tal y como aparece en tu pasaporte e indicar:
- Primer apellido y Segundo Apellido (de tener) y los Nombres tal como aparecen en tu documento de identificación.
- Seleccionar la opción F (femenino) en caso de ser mujer o la opción M (masculino) de ser hombre.
- Fecha de Nacimiento indicar Día/Mes/Año.
- Estado civil según corresponda soltero/casado/viudo/divorciado marcar la opción.
- Lugar de nacimiento indicar el País en el cual naciste.
- Nacionalidad actual es decir la nacionalidad que aparece en tu pasaporte.
- Si tienes vínculo con chileno o con extranjero con permanencia definitiva, solo se considera vínculo cuando estos son con padres, hijos y cónyuges. Marca Si en la casilla que corresponda, dependiendo de si se trata de vínculo con Chileno o vínculo con extranjero con Permanencia Definitiva, especifica el tipo de vínculo (madre/padre/hijo/cónyuge).
- En el caso de no tener vínculo marca la opción No y continúa llenado el formulario.
Información Familiar.
Completa la información relacionada a padre y madre del solicitante.
- Escribe el nombre completo tu padre, se escribe primero los apellidos y luego los nombres del padre de solicitante. Nacionalidad de origen de tu padre y Nacionalidad actual de tu padre.
- Escribe el nombre completo tu madre, se escribe primero los apellidos y luego los nombres. Nacionalidad de origen de tu madre y Nacionalidad actual de tu madre.
Actividad y Dirección Particular
A continuación deberás indicar nivel de estudios, profesión u oficio, actividad que realizas en Chile y lugar de domicilio.
- Nivel de estudios, señalar si es pre básico, básico, medio, técnico, universitario, ninguno o no informa.
- Profesión u oficio, indicar es estudios u oficios realizados.
- Actividad a realizar en Chile: escribir el número de la actividad a realizar:
01 para empleado; 02 para obrero o jornalero; 03 para empleado doméstico; 04 para dueña de casa; 05 para estudiante; 06 para inactivo; 07 para otras actividades; 08 empresario o patrón; 09 trabajador por cuenta propia; 10 rentista; 11 jubilado o pensionado; 12 religioso; 13 tripulante.
- Debes ingresar dirección de domicilio particular, ingresar el nombre de la calle y número, número de departamento de corresponder, indica la comuna de residencia y la ciudad de residencia.
- Teléfono indica tu número de teléfono fijo, de contar con uno. En caso de tener Teléfono celular, indica tu número, esto es para efecto de notificaciones.
- A continuación indica tu dirección de correo electrónico, escrita lo más clara posible, en la misma te harán llegar las notificaciones.
Sólo para Dependientes
Esta casilla es llenada únicamente por los dependientes, el cónyuge, hijos o padres del titular, que dependerán económicamente del Titular de la visa en Chile. Los dependientes No están habilitados para trabajar en Chile. En este apartado deberás completar los siguientes datos:
- Indicar Titular de la visa en Chile: N° de cédula de identidad o N° de pasaporte del Titular, Nombre completo Apellidos y luego Nombres, Relación o Parentesco con el Titular: Cónyuge, hijo/hija, madre/padre.
Sólo para el Titular
En este apartado del formulario debe ser llenada únicamente por el Titular. Si estás solicitando la visa como Dependiente, debes dejar esta casilla en blanco. Como Titular debes indicar el número de dependientes (cónyuge, hijos y padres del titular) que sostendrás económicamente en Chile. De no estar acompañado por dependientes indica cero.
Permiso de Residencia
A continuación, debes indicar el tipo de visa o residencia actual, señalando:
- Autoridad otorgante, condición; aquí indicar si estás solicitando la visa temporaria en condición de Titular o de Dependiente.
- Fecha de inicio.
- Fecha de término.
- En el caso de Visa por primera vez debe colocar la fecha que ingresó al país, turismo, si es prórroga de Visa, nueva Visa o cambio de visa, se debe colocar Visa que posee actualmente, autoridad donde le fue otorgada y fecha de inicio y término de ésta lo que está estampado en su pasaporte.
Información sobre el Empleador
En esta casilla deberás indicar la información relacionada a la institución donde realizas las actividades como:
- Nombre del empleador o institución donde realiza las actividades, RUT del empleador, Teléfono del empleador, Nombre, RUT y Teléfono del vínculo con chileno o extranjero, congregación, empresa o institución, según sea el fundamento de su visa.
Sanciones
A continuación, indicar Si/No has sido sancionado, Autoridad de la sanción: Intendencia o IRM, Fecha de la sanción. En el caso de marcar Si, indicar la autoridad ante la cual fuiste sancionado sea por residencia irregular, trabajar sin autorización, no registrarse en PDI y no obtener cédula de identidad dentro del plazo de 30 días contados desde el estampado.
Solicitud de beneficio sujeta a contrato al Sr. Jefe del departamento de Extranjería y Migración (DEM)
En esta casilla debes firmar la solicitud, el no firmar la solicitud significará que ésta no será acogida a trámite.
Beneficio Solicitado.
En este apartado deberás indicar Tipo de residencia que se solicita:
- Visa de residente por primera vez, solo turistas.
- Cambio de visa (condición y/o calidad), para el poseedor de una visa de residencia Sujeta a Contrato o Visa Estudiante y solicita cambiar a Visa Temporaria. También solicita cambiar su visa Temporaria de Titular a dependiente o viceversa.
- Prórroga de Visa en el caso de poseedores de una visa temporaria.
- Nueva Visa, en caso de prórroga fuera de plazo, para poseedores de una visa temporaria vencida fuera de plazo. Indicar la condición en la que se solicita: Titular o dependiente.
- Indicar el plazo por el cual se solicita la visa, en caso de una visa temporaria el plazo máximo es de 1 año.
Solicitud de Autorización de Trabajo con Visa en Trámite
Esta casilla sólo es para titulares, en la cual debes completar:
- Deseo obtener permiso para trabajar con visa en trámite: Si/No. De marcar Si y firmar, cuando tu solicitud de visa sea acogida a trámite, recibirás una orden de giro para pagar el permiso de trabajo con visa en trámite, que será equivalente al 50% del valor de la visa sujeta a contrato según tu nacionalidad.
- La orden de giro se paga en cualquier banco comercial o ServiEstado. Luego de pagada, se debe descargar el permiso de trabajo a través de https://tramites.extranjeria.gob.cl utilizando tu Clave Única.
Para completar la solicitud indicar Si/No deseas recibir la información del estado de la solicitud a través de mensajes de texto (SMS) al teléfono celular declarado. En caso de marcar Si y firmar, el Departamento de Extranjería y Migración te informará a tu teléfono móvil, vía mensaje de texto, sobre el estado de tu trámite.
A continuación te encontraras una casilla destinada ser llenada por la Autoridad Migratoria, no debe ser llenada por el solicitante. Ambos campos (fecha solicitud y vigencia) deben dejarse en blanco, ya que serán completados por la autoridad al momento de recibir la solicitud de visa.
Deja una respuesta