Certificado de Inhabilidad para Trabajar con Niños
En la actualidad debido al creciente índice de los casos de acoso o abuso escolar de niños por parte de profesores o de cualquier otro trabajador del sector educativo, las autoridades estudiantiles y de protección a la niñez de Chile se ha dado a la tarea ardua de actuar para evitar que estas situaciones de abuso a menores sigan ocurriendo.
Es por esta razón que se ha exigido que las personas que trabajen en el sector educativo o estén por hacerlo, deban certificar que tiene un registro penal limpio de acusaciones relacionadas al abuso o acoso de menores, para así asegurar de cierta manera la integridad moral de quienes formaran a los estudiantes chilenos menores de edad o que trabajaran en el sector educativo y se relacionaran de alguna manera con dichos menores.
¿Qué es el Certificado de Inhabilidad para Trabajar con Niños?
Este es un documento de naturaleza legal, que certifica de forma expresa si un individuo cuanta con alguna prohibición legal para laborar con niños menores de edad ya sea en el ámbito educativo u obrero.
Este documento es emitido por un sistema automatizado, el cual emitirá el certificado solo si la persona solicitante cuenta con un registro penal o civil absolutamente limpio de delitos o acusaciones formales vinculadas al acoso o abuso físico y sexual de menores, así que solo certificará a aquellas personas que no cuente con una prohibición expresa de forma legal para trabajar con niños.
En la actualidad este documento es exigido por todos los planteles educativos, a nivel Publio y privado de Chile, por lo cual es de suma importancia tramitarlo antes de aspirar a cualquier vacante en el sector educativo.
¿Cómo Puede Obtenerse el Certificado de Inhabilidad para Trabajar con Niños?
Es documento certificación puede obtenerse de forma virtual, por medio del sitio web oficial del registro civil de Chiles de una forma extremadamente sencilla y rápida, tan solo siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Registro Civil de Chile, mediante el navegador de internet de tu confianza.
- Una vez dentro de esta plataforma, el sistema exigirá que sean ingresados el RUN, Nombres y Apellidos de la persona que solicita este certificado.
- El sitio web del Registro Civil de Chile, una vez ingresados los datos anteriores exigirá aceptar los términos y condiciones del servicio para proceder hacer clic de forma inmediata en la opción de enviar.
- Una vez enviada la información del solicitante, el sistema hará una búsqueda en su historia civil y penal del buscado posibles acusaciones de acoso o abuso físico y sexual a menores, para determinar si esta persona esta habilidosa o no para trabajar con niños.
- Al terminar la búsqueda el sistema emitirá un certificado el cual puede ser impreso en el cual expresa de forma clara si el solicitante cuenta o no, con alguna inhabilidad para trabajar con niños.
¿A Quiénes es Exigido Normalmente este Certificado?
Cualquier ciudadanos Chileno puede solicitar de forma virtual este certificado sin ningún tipo de restricciones, sin embargo, este documento es altamente requeridos por: Maestros, Cocineras, Choferes de Autobús Escolar, Personal de Limpieza y Mantenimiento, así como los que prestan servicios de vigilancia en planteles educativos públicos y privados en todo el territorio chileno.
¿Cuál es el Costo a pagar por Tramitar este Documento?
En la actualidad la emisión de este tipo de documento no genera costo alguno, por lo cual puede ser tramitado de forma virtual sin tener que llevar a cabo ningún tipo de pago previo, haciendo totalmente accesible la adquisición del mismo.
¿Cuál es el Efecto de la Entrada en Vigencia de este Certificado?
Desde que la exigencia de este certificado es casi obligatoria para poder laborar en el sistema educativo, los casos de abusos registrados han reducido de forma considerable, evidenciado así que este documento es una herramienta muy útil para la protección de los niños menores, previniendo los casos de abuso y acoso antes que estos acontezcan.
En Resumen…
El Certificado de Inhabilidad para Trabajar con Niños, es una herramienta bastante útil que impide que las personas con algún tipo de historial de abuso a menores, puedan laborar en lugares donde estos asisten, como en el caso de las escuelas publicas y privadas, procurando así una educación sin ningún tipo de traumas, asegurando el pleno desarrollo de todo los estudiantes chilenos en un ambiente de paz y respeto.
Deja una respuesta